Entradas

Íncubo

Imagen
Íncubo, Anthos Lucas Es pronto aún para medir la pena. No hemos llegado al fondo de este pozo. Aún no hay certeza de la nueva puerta, pero está el bate asido con firmeza. Con la desvalidez que sólo espera ese simple resorte que la furia lleva. No se puede poner sobre las letras la incertidumbre, el miedo, la falta de razón de este descenso de acciones descarnadas… del insulto aguantado en nombre de la ciencia. Lo que vendrá, en tu ayuda acude. Sobrepondrá sobre el caos de la sinrazón la oscuridad total donde da igual tener los ojos bien abiertos porque sólo un par de manos lúcidas podrán salvarte del demonio interior al que le diste entrada disfrazado de amor. © Leibi Ng

Boceto para dibujar la queja

Imagen
Bárbara Bezina Como ave comiéndose a sí misma, como líquido animal que se descama. Boca rota. Verbo roto. Aguijón que se deshace en la humedad, refugiado en la miseria del instante. Aleteo del infierno que acontece en el cielo de tu orificio parlante donde hace nido la lechuza del facto, mientras en las esquinas de tu lengua, arde el cadáver perpetuo de la hora en que pronuncias los conjuros inicuos. Palabras bifurcadoras de sereno mar al filo del susurro, Boca rota. Verbo roto. Acertijo fugaz donde consume el cuerpo, la breve llamarada que lo nombra. © Leibi Ng

IMPROVISACIÓN III

Imagen
Con Luni y Cori iban a la cama. Yo leía un cuento para las dos. Sus cuatro ojazos me contemplaban mientras cambiaba mi frágil voz. Al otro día, mi libro estaba donde jamás lo pensaba yo: Yin Lai esperaba que lo soltara y lo tomaba para "leerlo" a sus peluches, a las hormigas, al televisor... Así mostraba que no bastaban los cuentos sosos que yo contaba. Quería mi libro sin dibujitos, para crecer tanto como yo. © Leibi Ng

IMPROVISACIÓN II

Imagen
Akira Ota Éramos un cuerpo, una sola casa: Los mismos anhelos la misma emoción. Nos enamoramos. Formamos un círculo de caricias mutuas de intensa pasión. Pero el amor quiso cambiarse de casa. Me entregó el anillo con otra marchó. Hoy vuelvo a quebrarme faltándome el alma todo en este día en que me dijo adiós. © Leibi Ng

Eres yo

Imagen
—¿Quién eres? —Soy tú —¿Qué buscas? —Reconocerme —Pero tú me conoces —No lo suficiente —¿Qué quieres? —Que me reconozcas tú. —¿Por qué? —Tú me has llamado —¿Yo? ¿Cuándo? —Cuando has llorado —¡Eres yo! ©LEIBI NG

IMPROVISACIÓN I

Imagen
Hay un deber cercano a mi costado. Truenos distantes pasan de cumplidos. Descifro enigmas en diálogos fijos estudiados sin formatos o sin tino. La madrugada arrulla con alas las lápidas de los poetas muertos. Pienso sus versos, rememoro hazañas... La llovizna es llanto. Consuelo el silencio. Nubes, movimiento La luna: ¡Esperanza! © Leibi Ng

Abandono

Imagen
Como un madero viejo, cruje. Con la tristeza ardua de la ilusión menguada. Como un reloj de arena sepultado en mentiras una lira sin cuerdas o abandonado piano. No hay música más triste, desoladora y mustia. Cruje atado al desánimo, a la inacción abierta... Desconociendo risas, ilusiones pasadas cristales destrozados pared que se hizo astillas tabla hueca arrancada y luego pisoteada… Nada puede salvarlo del nefasto presagio. Es tan viejo y cansado como mansión al tiempo. Un péndulo aquietado, un respiro encubierto, zozobra intermitente de un entierro inminente de la ilusión, los sueños, la vida, el entusiasmo. Mi viejo corazón cruje como mis dientes esperando el momento de su final latido. ©Leibi Ng

Sí, no

Imagen
Desde esta ínsula ardiente donde la llovizna asedia, crece el bambú silente. Arremete hacia arriba siempre verde y filosa, vegetal espada que nunca ha prometido lo que no puede cumplir. Cercenaron sus esbeltos ahuecados cuerpos pero bastaron las lluvias de mayo para que a lo ancho decidiera crecer... Maravilla que a los ojos se expande protege con su follaje el rincón donde los escarabajos hacen el amor. Sólo yo me atormento en la dialéctica del ser afirmarme y negarme continuamente como si no supiera que arriba me esperan. ©Leibi Ng

Llanto

Imagen
Foto: Gianlucca Ruggiero "Su mano era pequeña y cálida como un ALMA oculta". Tooru Okado. Crónica del pájaro que da cuerda al mundo. de Murakami Tú, negado a los halagos y escrutinios de un mundo harto falaz mantienes un espejo que refleja la verdad por mitad De lo malo, la suma en lo monstruoso; de lo bueno, humedad que deja los papeles ilegibles, expande con la tinta las fronteras del mapa emocional. Tu vida está sin vida y tu dolor henchido tu mundo saturado de un color desvahido tu cuerpo doblegado... Transitas un via crucis fuera de temporada. Vas por las estaciones flagelándote el alma. Tu herencia, sus palabras, sus voces y sus caras multiplicas en ti, en tus hijos, tu casa... Es como un viejo libro donde recobran vuelo agonías de la infancia incluyendo el dolor. Sin ayuda o consuelo la muralla se eleva a fuerza de tu llanto igual que cuando niño te dejaron envuelto en elevado muro de cuidado y amor y aún no resignado te niegas al adiós. ©Leibi Ng

Dos mundos

Imagen
Estaba ese árbol cuyas ramas semejaban dedos de una enorme palma sediento de agua por esa ley de los independientes que buscan sí o sí no ser de nada o nadie. Era tan alto en medio del follaje de una estación de trenes donde ambientaban trópico artificial y forzado. Pero la gente es así tan caprichosa, siempre buscando arena donde haya tierra fértil y esta misma donde haya lavas y desiertos. El caso es que tú no me veías y yo sólo te presentía. El caso es que posaste la mano en aquel tronco justo sobre la mía. No sé lo que sentiste pero yo vi la vida: la sabia de aquel árbol, la vibración exacta de otro cuerpo en el éter... Y desde entonces busco ir a la misma hora a tocar troncos aspirando en el aire el varonil perfume, Cartier puro, como si se pudieran atrapar los sueños al mundo de los vivos y hacer el amor con un fantasma devolviera a la vida. ©  Leibi Ng P oema basado en la película con título en español: "Completamente sola en el mundo", que plantea la posibilidad de es...